Homoclave: PDU-2023-10835-023-A
Dependencia: Dirección De Planeación Del Desarrollo Urbano.
Descripción: El Fraccionador solicita este documento para suscribir entre el y el Ayuntamiento, la autorización para la división de un predio en lotes, manzanas y vialidades.
¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio?: Documento que suscriben el fraccionador y el Ayuntamiento en donde se autoriza la división de un predio en lotes, manzanas y vialidades.
Requisitos
1. Acta constitutiva
Copia del Acta Constitutiva de la empresa (En caso de ser Persona moral)
Copias: 1
2. Identificación oficial (INE o pasaporte vigente)
Identificacion Oficial de un Ciudadano Mexicano
Copias: 1
3. Copia Certificada del Titulo de Propiedad del Predio(ICRESON)
Documento certificado y firmado por un notario el cual representa el título de propiedad de un bien inmueble y debe ser inscrito en el Registro de la Propiedad del lugar donde se encuentra ubicado el inmueble
Copias certificadas: 1
4. Boleta Predial Vigente
Predial Vigente
Copias: 1
5. Licencia Ambiental Integral (LAI)
Es la autorización que otorga la autoridad ambiental para la ejecución de un proyecto, obra o actividad, que de acuerdo con la Ley y sus reglamentos
Copias: 1
6. Licencia de Uso de Suelo
Te brindará la autorización para realizar las actividades que requieras dentro de tu predio, dependiendo del tipo de suelo en el que sea clasificado por las autoridades pertinentes
Copias: 1
7. Copia del Dictamen de Urbanización.
El Dictamen de Urbanización deberá de presentar copia de los estudios de: -Plan de inclusión de infraestructura verde -Estudio de impacto vial- Estudio de Movilidad Urbana y Accesibilidad y Estudio Hidrologico
8. Dos Juegos de planos impresos de: Macro, Micro localización, Polígono Georreferenciado, Manzanero, Lotificación, Topográfico, Uso de suelo, Sembrado, Ejes viales, Rasantes y Plataformas, Polígonos de donación individual
Los planos deberán de contener los siguientes requisitos adicionales: Plano de Polígono General: -Plano Georreferenciado -Cuadro de Construcción Plano de Lotificación: -Relación de Lotes -Medidas y Superficies -Cuadro de uso de suelo(porcentajes) Plano Manzanero: -Relación de Lotes -Medidas y Superficies -Cuadro de uso de suelo(porcentajes) Plano de Uso de Suelo: -Relación de Lotes -Medidas y Superficies -Cuadro de uso de suelo(porcentajes) Plano de Sembrado: -Relación de Lotes -Medidas y Superficies -Prototipos Polígono de Donación Individual -Cuadro de uso de suelo(porcentajes) Los planos deberán de contener los siguientes requisitos adicionales: Plano de Polígono General: -Plano Georreferenciado -Cuadro de Construcción Plano de Lotificación: -Relación de Lotes -Medidas y Superficie -Cuadro de uso de suelo(porcentajes) Plano Manzanero: -Relación de Lotes -Medidas y Superficies -Cuadro de uso de suelo(porcentajes) Plano de Uso de Suelo: -Relación de Lotes -Medidas y Superficies -Cuadro de uso de suelo(porcentajes) Plano de Sembrado: -Relación de Lotes -Medidas y Superficies -Prototipos Polígono de Donación Individual -Cuadro de uso de suelo(porcentajes)
Copias: 2
9. Presupuesto de Obra
Es una estimación de lo que costará un proyecto de construcción, en él se detalla a cuánto ascienden todos los costes asociados a la obra
Copias: 1
10. Calendario de Obra
Es el documento en el que se establece la duración de un proyecto, la fecha de inicio y final de cada tarea
Copias: 1
11. USB que incluya la documentación anterior en formato PDF y DWG editable
Documentación en digital
12. Copia de la Aprobación de Anteproyecto
Copia de la Aprobación de Anteproyecto
13. Certificado del Registro Publico de la Propiedad(Libertad de Gravamen)
Trámite que busca brindar certeza jurídica y publicidad sobre la propiedad de un inmueble
Copias certificadas: 1
14. Estudio Hidrológico
Estudio Hidrológico
Copias: 1
15. Estudio de Mecánica de Suelos
Determina la composición del suelo y sus características, el cual deberá de contener las recomendaciones necesarias para la protección de taludes.
16. Nomenclatura de Vialidades
Nomenclatura de Vialidades
Copias: 1
17. Factibilidad de suministro de agua y drenaje (OOMAPAS)
Factibilidad de suministro de agua y drenaje (OOMAPAS)
Copias: 1
18. Factibilidad de suministro de CFE
Factibilidad de suministro de CFE
Copias: 1
19. 5 Juegos del planos del proyecto de Desarrollo Inmobiliario
5 Juegos del planos del proyecto de Desarrollo Inmobiliario
Copias: 1
20. Carta de no adeudo al municipio
No adeudo por servicios e infracciones
Copias: 1
21. Dictamen de congruencia con los programas de desarrollo urbano
Copias: 1
22. Plano de estructura vial
Copias: 1
23. Plano de diseño de espacio e infraestructura verde
Copias: 1
24. Plano que determine las etapas del proyecto con cuadro de datos
Copias: 1
25. Autorización de concesión para la perforación de pozo
Copias: 1
Costo
Monto del trámite
$ 1,000.0000 - 1,000,000.0000 Pesos Mexicanos
Fórmula del cálculo
Método del cálculo total del costo: Se debe de presentar un presupuesto el cual es multiplicado por el factor de 0.001
Donde y cuando pagar
¿En dónde puedo realizar el pago? En las oficinas
Descripción del medio de pago: Tesorería Municipal
Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se puede realizar el pago: Posterior a la resolución
Plazos del trámite
Plazo de respuesta
Tiempo que tiene la dependencia para resolver:
150 Días hábiles
Plazos del solicitante
Plazo para notificar observaciones al solicitante:
50 Días hábiles
Plazo que tiene el solicitante para atender las observaciones:
100 Días hábiles
Fundamento jurídico
Ordenamiento juridico: Ley Municipal
LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO DEL ESTADO DE SONORA , Artículo 68 y 73
Ordenamiento juridico: Ley Municipal
LEY 48 DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE NOGALES PARA EL EJERICIO FISCAL 2025 , Artículo 108 , Fracción II
Oficinas de atención
Oficina: Proyectos y Diseños
Dirección: De las Peñas Heroica Nogales, Pueblo Nuevo, 47, C.P.84080
Teléfono: (631) 162-5100
Correo: planeacion.urbana@heroicanogales.gob.mx
Horario:
Lunes
08:00 AM a 03:00 PM
Martes
08:00 AM a 03:00 PM
Miércoles
08:00 AM a 03:00 PM
Jueves
08:00 AM a 03:00 PM
Viernes
08:00 AM a 03:00 PM
¿Quién puede solicitarlo?
Lo puede solicitar: Interesado
Lo puede solicitar: Tercero con carta poder
Lo puede solicitar: Representante legal
Lo puede solicitar: Otro
Conservar Información
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?: Sí
Responsable
Nombre del responsable: Sonia Guadalupe Cortez Gomez
Cargo: Jefe Depto. Proyectos y Diseños
Teléfono: (631) 162-5100
Correo electrónico: sonia.cortez@heroicanogales.gob.mx